Cultura

Michael Fumento -redactor científico en la revista Reason- comenta en Investor's Business Daily (18-XI-96) el doble rasero con que la prensa ha presentado dos estudios que relacionan el aborto y el tabaco con el riesgo de cáncer.
Durante años mal comprendido, el pensamiento del filósofo español Leonardo Polo ha acabado por abrirse paso en los ámbitos académicos y aun se ha plasmado en obras dirigidas al público no especializado.
Anne Atkins
Mary Whitehouse, pionera en hacer oír la voz de los telespectadores y radioyentes de Gran Bretaña, habla con Helena de Bertodano -The Sunday Telegraph (3-XI-1996)- sobre el tratamiento que ha recibido de los medios de comunicación, desde los tiempos en que la BBC la marginaba, hasta hoy, en que sus opiniones son escuchadas.
Eric Frattini y Yolanda Colías
L'information, la desinformation et la réalité
Estados Unidos
Contrapunto
Contrapunto
Francia
Contrapunto
El control social de la televisión
Gordon Graham, profesor de filosofía moral en la Universidad de Aberdeen, defiende en The Daily Telegraph (Londres, 11-IX-96) el valor de las materias humanísticas.
Bernard Spitz, profesor de economía de los medios de comunicación, opina en la revista Commentaire (nº 74, verano de 1996) que la revolución de la televisión numérica y de las nuevas tecnologías de la comunicación no borrará la efectividad de la prensa escrita, sino que le ofrece nuevas oportunidades para reconquistar terreno.
Jack Valenti
Contrapunto

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.