Cultura

El negocio de las agencias gráficas depende cada vez menos de fotografías informativas y más de fotos de famosos.
La pugna Europa-EE.UU. en la industria musical
¿Qué tipo de programas triunfan en las televisiones europeas? Los datos de audiencia en 1996, recogidos por Eurodata TV (1), permiten advertir algunas tendencias. En cuanto a los gustos, los espectadores parecen decantarse por la ficción, en el más amplio sentido del término (películas, telefilms, miniseries, series, comedias de situación, soap-operas y telenovelas).
La necesidad del mito
La trágica muerte de Diana de Gales mientras huía de los objetivos de los paparazzi ha reabierto el debate deontológico sobre el derecho a la intimidad y a la libertad de información, así como sobre las respectivas responsabilidades de los editores, los fotógrafos, los famosos y el público.
Roberto Pelta y Enrique Vivas, médicos y divulgadores
Un nuevo formato audiovisual en busca de usuarios
Diversos gobiernos están reconociendo públicamente culpas pasadas de sus predecesores y pidiendo perdón a las víctimas. ¿Qué sentido tienen tales gestos? ¿Sirven para algo?
La televisión puede convertirse en una droga que se consume en dosis proporcionales al grado de insatisfacción con la realidad, comenta Theodore Dalrymple, médico británico, en The Daily Telegraph (Londres, 16-VI-97).
La violencia representada en los medios de comunicación no se limita a reflejar la del mundo real: también la fomenta.
Francia

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.