Cultura

Una muestra en Berlín permite contemplar lo mejor del impresionismo holandés.
Bajo esta etiqueta, miles de jóvenes en TikTok expresan su aspiración a trabajar para vivir, y no al revés. Un deseo razonable en sí mismo, aunque esconde algunos “peros”.
Esta corriente, que defiende que la idea de justicia es consustancial a la de derecho, y que ambas deben arraigar en la naturaleza humana, vive un renacer en la discusión jurídica.
Las consecuencias negativas de las redes son evidentes, pero ¿han mejorado en algo nuestra vida? Esa es la pregunta que intenta responder este Aceprensa a fondo.
El fotorreportero argentino, galardonado por su cobertura de la guerra en Ucrania, narra experiencias en que ha entrelazado su humanidad y su profesión.
El Nobel de Literatura de 2023 es un autor noruego que trata de los grandes temas humanos y de Dios con un estilo muy personal.
Conocido en las redes sociales, el autor reivindica en este libro la cultura clásica y recurre a ella para estimular a los más jóvenes a plantearse la grandes cuestiones de la existencia.
En un panorama dominado por los grandes grupos y la literatura comercial, las pequeñas editoriales aportan variedad y calidad al mercado.
La muestra de San Sebastian presentó títulos que estarán entre los nominados a los grandes premios del año, y atrajo récord de público.
La alternativa a una posmodernidad cansada y cínica puede ser cultivar el encanto por realidades que atraigan y den sentido: los otros, la naturaleza, lo bello.
Conocido por su monumental obra “Literatura del siglo XX y cristianismo”, Moeller estudió también la relación entre los ideales humanistas y la fe.
Neruda, uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX, destaca tanto por su lirismo sensual como por su compromiso político.
El manga japonés ha florecido en Occidente, eclipsando al cómic tradicional y redefiniendo la forma en que se consumen las historias visuales.
David Cerdá invita al lector a pensar en los grandes temas de la existencia en un texto lleno de sugerencias y referencias culturales.
Legado del filósofo italiano que fue uno de los grandes exponentes de la posmodernidad.
Elon Musk se ha propuesto mejorar la vida del ser humano, y esta obsesión le hace ser a veces tan excesivo y temerario, según se ve en una reciente biografía.
Para contrarrestar la nueva censura es imprescindible comprometerse con la verdad y respetar a quienes piensan de otro modo, sostiene el autor de este ensayo.
Un recorrido por las salas del nuevo templo del arte español y universal, con un acercamiento a las obras que atesora.
El Matadero de Madrid acoge una novedosa muestra interactiva del acontecimiento que cambió la historia de la arqueología.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.