Cultura

Dikötter analiza la manera en que los principales tiranos del siglo XX instauraron el culto a su personalidad.
Intelectual y activista, Riemen reivindica en sus ensayos la cultura y anima a elevar la mirada hacia los valores y bienes más altos.
Este volumen recoge muchas de las entrevistas que Ollero ha concedido a lo largo de su dilatada trayectoria y muestra su capacidad para abordar problemas sociales acuciantes.
Dos tendencias en redes sociales abogan por la vuelta de las mujeres al hogar. Sin embargo, sus modelos resultan bastante falsos, y no representan la verdadera vida en familia.
Una ilustrativa historia de la transmisión del conocimiento que enfatiza las dificultades de conservación de la cultura.
Con los amigos, entre otras cosas, se habla de temas con sustancia ¿Pueden las películas provocar conversaciones profundas? 23 estrenos recientes parecen confirmar esta teoría.
El Centro de Arte Hortensia Herrero ofrece una de las mejores colecciones de creadores contemporáneos que se pueden ver en España, enmarcada por un edificio magníficamente restaurado.
La aplicación de la inteligencia artificial a la música levanta dos grandes cuestiones: cómo puede ayudar al proceso creativo sin anularlo, y si debe afectar a los derechos de autor. Segundo artículo de una serie.
Nuevas tecnologías y plataformas han cambiado la manera de crear y promocionar música. Volverse viral es más fácil, pero a veces a cambio de perder creatividad. Primer artículo de una serie de dos.
Una exposición en el Palacio de Cibeles de Madrid ofrece la oportunidad de sumergirse en el universo pictórico de Monet a través de obras no tan conocidas.
Con un estilo transparente y en apariencia sencillo, Díez recrea la posguerra española en un mundo imaginario que sirve para escapar de la realidad melancólica y anodina.
Un libro que no solo rememora una aventura intelectual, sino que allana el camino para adentrarse en el positivismo lógico.
Las posiciones de ambos filósofos coinciden en su crítica a la aceleración desmedida del mundo, por culpa del consumismo, pero difieren en otros aspectos, singularmente en su acercamiento a la religión.
El divorcio entre la crítica profesional y los espectadores es una mala noticia.
El éxito de la telerrealidad no solo se debe a que explota las “bajas pasiones”. También puede servir para “radiografiar” una sociedad, y para que el espectador se mire en el espejo.
Uno de los personajes más relevantes de la historia contemporánea española, visto también como inspiración para los políticos de corte conservador.
Frente al riesgo del sensacionalismo, alimentado por las redes sociales, el periodismo actual debe apostar por un rigor que sea su toque de distinción.
Texto didáctico y rico en datos curiosos, busca motivar el interés de los jóvenes por una rama de las humanidades cada vez más arrinconada.
La compañía del ratón cumple cien años después de haber entretenido a muchas generaciones de niños y jóvenes, haber superado crisis creativas y protagonizado algunas polémicas ideológicas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.