El peligro de una sociedad “crónicamente online”

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
El peligro de una sociedad “crónicamente online”
GoodStudio / Shutterstock
Una de las consecuencias más negativas de pasar mucho tiempo en internet es que los acontecimientos y las personas del mundo físico dejan de “impactarnos”, y acabamos por simplificar la realidad y a nosotros mismos según las etiquetas y los ritmos propios de lo virtual. Sucedió el primer lunes de mayo. Mientras Israel empezaba su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, cientos de celebridades y socialités se reunieron para celebrar la gala MET, la noche más importante del año en el mundo de la moda. Durante al menos una semana, las redes sociales se llenaron de fotos y videos de gente hermosa con sombreros de flores, vestidos hechos de arena y de cristal. Pero el más comentado fue uno que mostraba a Kayley Halil (una influencer conocida en …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.