Historia

El derribo de monumentos es la manifestación más llamativa de un movimiento que se extiende por Occidente. El filósofo Rémi Brague analizó este fenómeno en una conferencia que resumimos aquí.
Un libro que ayuda a entender el continente africano, partiendo de los procesos de descolonización e independencia.
A partir de historias personales, este libro describe la tensión y la violencia desatada en España en los meses previos a la Guerra Civil y en sus inicios.
El bicentenario de la independencia ha dado ocasión a una polémica entre los que consideran la conquista como una opresión de los indígenas y quienes la defienden como una liberación.
Un recorrido muy ameno por la cultura occidental a través de sus puertas, las grandes desconocidas de la historia del arte.
Acabar con el conocimiento ha sido una constante de todos los sistemas despóticos, como recuerda esta historia de la destrucción y la conservación de la cultura.
La historiadora Carrère d’Encausse estudia la relación franco-rusa en los últimos tres siglos, y defiende la identidad europea de Rusia.
Un recorrido por la vida y la obra de importantes escritores europeos que sufrieron el exilio durante el convulso siglo XX.
El inconformismo convirtió a de Gaulle en el líder que hizo resurgir a Francia tras conflictos devastadores.
Diversos especialistas abordan la figura de la reina española y revelan su compromiso con la expansión de la fe cristiana.
Benedictow explica el origen y la difusión de la peste en la Edad Media y sus principales consecuencias en la sociedad de su tiempo.
Una narración apasionante de un momento trascendental, cuando Inglaterra decidió plantar cara al totalitarismo nazi.
Conjunto de estudios sobre fenómenos contemporáneos en los que perduran huellas de creencias y normas pasadas que es indispensable recordar para comprender el presente.
El establecimiento de una interpretación oficial del pasado, como ahora se planea en España, provoca polémica por motivos de libertad científica y libertad de expresión.
La vida de la madre de Isabel II sirve para profundizar en la agitada situación de la España del siglo XIX.
Un ensayo que servirá para repensar el papel de los héroes en la cultura a partir de la evolución de esta figura en el mundo clásico.
Un clásico sobre la santa que describe su valentía y profunda espiritualidad.
Sebestyen, historiador y periodista, recurre a fuentes inéditas para presentar la trayectoria y la personalidad del dictador soviético.
Los monumentos a distintas figuras históricas, todas con defectos propios de su tiempo, es objeto de polémica en EE.UU.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.