Genocidio armenio: ¿deciden los historiadores o los parlamentos?

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

La conmemoración del centenario de las matanzas y deportaciones contra el pueblo armenio cometidas por el gobierno de los “Jóvenes turcos” ha vuelto a suscitar la polémica sobre la calificación de “genocidio”. En algunos países se han aprobado leyes que obligan a calificar así estas atrocidades y consideran como delito su negación.

Más allá de este caso concreto, lo que se plantea es si cabe imponer por ley una interpretación del pasado. Cuando en Francia se aprobó una ley de este estilo sobre el genocidio armenio, no faltaron críticas de historiadores que pensaban que este tipo de leyes comprometen la libertad de investigación.

Los riesgos de imponer por ley una interpretación del pasado (11-01-2012).

El hecho de que parlamentos democráticos hayan empezado a determinar la “verdad histórica” por ley inquieta a algunos intelectuales, pues puede dar lugar a la politización de la historia.

Memoria histórica, pretérito politizado (7-01-2009).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.