Filosofía

El filósofo canadiense Charles Taylor ha analizado la concepción del hombre propia de la modernidad en libros como Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna o La ética de la autenticidad. En buena parte, esta concepción se define como "desacralizada", en contraste con la visión de la era anterior. Sobre este tema, entre otros, habla Taylor en una larga entrevista de Alex Klaushofer para The Philosophers’ Magazine (Londres, otoño 2000).
Una pensadora brillante y original, pionera de la filosofía contemporánea de la acción
El interés por Nietzsche cien años después de su muerte se mantiene muy por encima del que reciben otros grandes pensadores.
Lou Marinoff ofrece una reflexión original y muy divertida: la filosofía puede ser la respuesta a muchos problemas personales que no son patologías.
Más que una técnica, pensar es un arte, y para acceder a él Guitton ofrece sus sugerencias.
John R. Searle
Contrapunto
La moderna filosofía anglosajona de la religión
Resumen de la encíclica “Fides et ratio”.
El filósofo alemán Josef Pieper ofrece aquí las bases de su pensamiento, fundado en los clásicos.
José Antonio Marina
El filósofo Josef Pieper, fallecido el 6 de noviembre a los 93 años, gran conocedor del tomismo y del método fenomenológico, investigó y escribió especialmente sobre antropología y ética.
Pocos filósofos han alcanzado tanto éxito editorial como Josef Pieper. Casi toda su fecunda obra filosófica ha sido traducida al castellano
El liberalismo político de John Rawls

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.