Arte

Si no tienes 225.000 euros para comprar arte medieval, aún puedes adquirir arte contemporáneo desde 50.
La riqueza acumulada por los millonarios chinos se nota también en que China se ha convertido en el segundo mercado del arte del mundo.
¿Se puede congelar, como hace la fotografía, el dinamismo de un rostro en un instante inmóvil del que nunca hubiéramos sido conscientes en la vida real? Es lo que nos obliga a plantearnos la XIV edición de PhotoEspaña 2011 bajo el título Interfaces: Retrato y Comunicación.
En la exposición “Heroínas”, un discurso ideológico impone al espectador una interpretación que no se deduce de las obras de arte expuestas.
Las industrias culturales deben extender la circulación de sus contenidos en las redes sociales e interactuar con los usuarios.
Un recorrido por los pasados expolios que sirvieron para llenar los grandes museos de Europa y Norteamérica.
El cambio que se ha producido en los museos, donde la exposición estática de una colección ha dado paso a un modelo de museo dinámico con renovadas propuestas, se ha reflejado también en el Prado.
Se recrean, de forma verosímil, las conversaciones entre dos genios de la pintura, que repasan su obra, cuando coincidieron por algún tiempo en los talleres reales de Felipe IV.
Con su habitual erudición y elegancia, Fumaroli reflexiona sobre el mercado del arte y sobre los efectos nocivos de la mentalidad utilitarista en el ámbito de la creación artística, tradicionalmente gobernado por las exigencias de la belleza.
En la dedicación del templo de la Sagrada Familia, Benedicto XVI ha hablado de la belleza como necesidad del hombre y camino hacia Dios.
En la génesis de los grandes proyectos arquitectónicos juegan por igual los intereses artísticos de los arquitectos y las intenciones políticas de las administraciones promotoras.
Un recorrido amable por escenarios y personajes de los ambientes artísticos.
Una investigación sobre el complejo mercado del arte, con su entramado de agentes, galerías, casas de subastas y coleccionistas opulentos.
Aunque valor y precio pueden estar muy disociados en el arte contemporáneo, hay que entender qué factores hacen que el precio de una obra se dispare.
Dentro de las variadas formas de la expresión artística postmoderna, se difunde cada vez más la performance, una acción en la que el propio sujeto es el elemento constitutivo de la obra artística.
Comprender un cuadro es también una forma de arte y para lograr interpretarlo hay que conocer bien el contexto de su creación y los motivos o las preocupaciones que guiaron al artista.
El visitante que ya conozca el museo Reina Sofía puede llevarse muchas sorpresas en un nuevo recorrido por las más de 400 novedades que alberga en su colección permanente desde el mes de junio.
En su reunión con artistas en la Capilla Sixtina, Benedicto XVI expresó la amistad de la Iglesia con el mundo del arte y dijo que los artistas pueden infundir alegría y esperanza en el corazón humano.
La actitud contemporánea ante la imagen del cuerpo humano pone de manifiesto una curiosa paradoja: en el mundo real estamos obsesionados por la búsqueda del cuerpo 10; mientras, en el mundo del arte se compite para ver quién muestra el cuerpo humano de forma más degradada, dañada o repulsiva.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.