Series

Una serie de héroes y aventuras para todos los públicos, que reimagina la leyenda de Arturo desde los años de juventud del mago Merlín.
Una selección de películas, series, novelas, ensayos y videojuegos para afrontar los días de reclusión por la crisis del coronavirus.
La serie con la que se estrenó la nueva plataforma de Disney ha sido una de las ficciones televisivas más laureadas en los últimos meses.
Junto con el cuidado de la estética, “The New Pope” se caracteriza por su redundante dramaturgia y por una hipersexualización omnipresente.
Los países escandinavos han producido en los últimos años unas series de buena calidad, que superan los clichés de la ficción televisiva.
Esta aclamada serie romántica del director de “Once” y “Begin Again” está basada en historias reales publicadas en “The New York Times”.
Un adictivo relato de atraco perfecto, que arranca con gran fuerza y decae después de la primera temporada.
En la última temporada, de la que se responsabiliza Netflix, se introduce una retahíla de contenidos ideológicos que siguen al dictado la agenda políticamente correcta.
La evolución de una familia en un escenario futurista, cínico y sexualizado, se ha convertido en uno de los acontecimientos televisivos del año.
La dura historia real del accidente nuclear de 1986, con su galería de dirigentes inmorales y héroes anónimos, equivale a una potente impugnación del comunismo.
Si “JdT” ha tenido que enardecer a sus fans como estrategia de promoción, a “TBBT” le ha bastado el humor inteligente para llegar a su final.
Una serie que trata, en clave de “thriller”, temas de actualidad política como los informadores y la desconfianza entre servicios secretos amigos, el auge de movimientos populistas de derechas o la injerencia de Rusia.
Una comedia inteligente, aguda y amena que mira con humor la historia de Roma.
Una especie de “Fargo” a la española, que mantiene un difícil equilibrio de histrionismo, violencia y humor.
Esta comedia de Amazon sobre una monologuista en los años 50 ha sido una de las series más premiadas en los últimos años.
Esta primera producción interactiva de Netflix se caracteriza por una cierta complejidad narrativa, pero también por una estética deudora de los videojuegos.

Un thriller psicológico en dos planos temporales, distribuido en diez episodios breves, que crea suspense sobre todo por su puesta en escena y por la extraordinaria actuación de Julia Roberts.

Aunque esta serie que se estrena en Netflix ofrece acción, bastante bien filmada, se centra sobre todo en cuestiones éticas relacionadas con la lucha antiterrorista.
La segunda producción original de Netflix España es una serie menor y de vínculos claros con “Física o Química”.