Cine/Series

Breves reseñas de “7 días en Entebbe” e “Invitación de boda”
No es una más de superhéroes, porque esta vez los directores arriesgan y sorprenden para explotar al máximo la acción y las historias de los personajes.
La historia de Ted Kaczynski, el terrorista norteamericano más peligroso y letal del siglo XX, toma cuerpo en el excelente guion de esta serie de Netflix.
Breves reseñas de “Custodia compartida” y “Las leyes de la termodinámica”
Original historia de supervivencia postapocalíptica ejecutada con elegancia y maestría.
Wes Anderson regresa al “stop-motion” para rodar una solvente crítica social.
“Alma mater” acerca al espectador los horrores de la guerra de Siria, al narrarlos bajo el prisma de una familia recluida entre las cuatro paredes de una vivienda.
Las salas de cine acusan la competencia del vídeo a petición, pero en el conjunto del mundo su recaudación subió el año pasado , en buena medida gracias a los países asiáticos.
Breves reseñas de “Inmersión” y “Verano de una familia de Tokio”
Javier Fesser rueda su mejor película, aun con imperfecciones: una comedia divertidísima y emotiva centrada en un grupo de discapacitados intelectuales.
Un “thriller” policiaco, con grandes dosis de crítica social, en que un hombre bueno se ve enredado en una trama corrupta.
Ofrecemos una selección de películas aparecidas recientemente en VOD o DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Breves reseñas de “El justiciero” y “Cosas de la edad”.
Una joven estudiante del extrarradio parisino se prepara para una competición de oratoria bajo la dirección de un duro y cínico profesor.
Spielberg vuelve a sus orígenes con una película de ciencia-ficción y estética retro, que plantea preguntas sobre la realidad virtual.
Durante sus últimos días de cautiverio, san Pablo recibe la visita de san Lucas, quien le reconforta y lleva noticias de los cristianos perseguidos en Roma.
Breves reseñas de “El viaje de sus vidas” y “Todo el dinero del mundo”
Fantasía futurista que explora la inmortalidad preconizada por el transhumanismo: la conservación de la conciencia individual pasándola de un cuerpo a otro.
Breves reseñas de “Tomb Raider”, “Una voz silenciosa” y “La tribu”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.