Cine/Series

Adam McKay ofrece un interesante “biopic” de quien fue la eminencia gris detrás del presidente George W. Bush: su vicepresidente Dick Cheney.
Breves reseñas de “La quietud” y “Memorias de un hombre en pijama”.
Bonita historia de amor, atravesada por la Gran Guerra, que lleva a una interesante reflexión sobre la inhumanidad de los conflictos bélicos.
Una comedia de enredos, escrita según un modelo clásico, pero con un tono y contenido contemporáneos.
La compleja e histriónica personalidad de Silvio Berlusconi, a través de la mirada de sus amigos, su mujer, sus enemigos...
“Los Increíbles 2”, “La revolución silenciosa”...: nuestra selección de películas aparecidas recientemente en VOD o DVD.
Breves reseñas de “Bumblebee”, “Lo que esconde Silver Lake” y “Tiempo después”.
En “El proxeneta”, un antiguo propietario de burdeles muestra la realidad de la prostitución y se pronuncia contra los intentos de legalizarla.
Película iraquí, más documental que ficción, que reflexiona sobre las raíces del terrorismo islamista.
La cosecha cinematográfica del año que termina ha dado películas extraordinarias, y otras muy notables por sus premios, por su taquilla, por su género o por su originalidad.

Un thriller psicológico en dos planos temporales, distribuido en diez episodios breves, que crea suspense sobre todo por su puesta en escena y por la extraordinaria actuación de Julia Roberts.

Breves reseñas de “Aquaman” y “Sobre ruedas”.
Una pequeña pero exquisita joya, muestra de la capacidad del cine francés para contar buenas historias en la pantalla grande.
Una peculiar crítica social con personas del “semisótano” de la sociedad en una familia bastante poco corriente
Un nuevo equipo de guionistas y directores se atreve a innovar y consigue insuflar nueva vida a un cómic que ya ha conocido tres sagas completas.
Prácticamente perfecta en todo: magnífica vuelta de la popular niñera. Una lección de cómo actualizar un clásico.
Breves reseñas de “Miamor perdido” y “La búsqueda de la felicidad”.
Icíar Bollaín lleva a la pantalla el difícil camino hacia el éxito de un joven cubano que llegó a estar entre las primeras figuras del ballet mundial.
El mexicano Alfonso Cuarón vuelve al barrio de su infancia y convierte su memoria y su nostalgia en cine de muchos quilates.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.