Cine/Series

Curioso cruce entre película de terror y comedia disparatada. Tiene grandes momentos, pero es demasiado basta para ganarse al gran público.
Ben Affleck brinda una gran interpretación que necesitaba en una entretenida película de superación deportiva.
Una película amable para mayor gloria de Kristin Scott Thomas y Sharon Horgan, a la que falta un poco de chispa y otro poco de originalidad.
David Simon adapta con talento la aclamada novela de Phillip Rot que imagina la victoria de un presidente nazi en las elecciones estadounidenses de 1940.
“Espías con disfraz”, “The Gentlemen”, “Cadena perpetua”: nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Damon Lindelof sigue imaginando a su aire en una película desbordada que solo logra entretener en algunos diálogos.
Después del éxito de la primera entrega, Santiago Segura vuelve a abordar –esta vez con más frescura– los retos de la paternidad.
Alzola apunta claves interpretativas para entender en toda su hondura las películas del director texano.
La directora y guionista Stella Meghie ha diseñado un amable y convencional drama romántico de corte clásico.
Película basada en hechos reales, recuerda que tener un hermano con síndrome de Down puede ser duro, pero también y sobre todo un regalo extraordinario.
Lone Scherfig vuelve a demostrar, en esta película menor, su capacidad para crear personajes entrañables.
El espíritu de las novelas de Mark Twain impregna esta amena y entrañable aventura de seres marginados.
Este relato de toda una vida condensada en un día plantea cuestiones de cierto calado sobre el arte o los vínculos materno-filiales.
Tom Hanks escribe y protagoniza esta clásica e intensísima película bélica de barcos aliados contra submarinos alemanes durante la II Guerra Mundial.
Premiadísima y divertida tragicomedia, que afronta el cáncer infantil con una entusiasmante confianza en la bondad humana, el poder de la imaginación y la esperanza cristiana.
Fresca tragicomedia autobiográfica, de fondo perplejo, pero divertida y con una sensacional puesta en escena.
Una sátira sobre muchos tics de la posmodernidad instalados en familias de alto standing intelectual, tecnológico y económico.
Un retrato que remueve, pulsando con acierto y sensibilidad algunas de las teclas más profundas y universales del ser humano.
Divertida mirada al conflicto de Oriente Medio, donde un palestino corrector de diálogos y un oficial del ejército israelí colaboran inesperadamente en los guiones de un culebrón televisivo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.