Cine/Series

Netflix y HBO se reparten los grandes premios, mientras las plataformas emergentes apenas se llevan las migajas.
Un anciano eslovaco cuyos padres murieron en el Holocausto conoce al hijo del oficial ejecutor y, junto a él, emprende un viaje para recuperar el pasado.
Malick muestra con crudeza, pero con piedad para los personajes, los ambientes de lujo y hedonismo en Hollywood y Las Vegas.
La polémica ha salpicado a esta película que denuncia la hipersexualización de menores recurriendo precisamente a la erotización de un grupo de jovencísimas actrices.
El director de “Gomorra” y “Dogman” vuelve a arriesgarse a contar un cuento sin acertar con el tono.
Entretenida comedia sobre las peripecias de una joven psicoanalista empeñada en abrir su consulta en Túnez.
Emotiva dramedia bien interpretada, aunque de argumento y propuesta descafeinados.
En esta nueva revisitación de sus clásicos, Disney da un paso más allá: convierte la historia de la chica guerrera en una auténtica epopeya.
Película asiática que muestra las duras condiciones de trabajo de emigrantes chinos e indios en Singapur.
Desde la experiencia de unas alumnas de colegio religioso, la película revisa cómo era la sociedad española a comienzos de los noventa.
Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Christopher Nolan viste con ropaje de espectacular cinta de género (espías, viajes galácticos, terrorismo) la representación de la retrocausalidad.
Agradable comedia sobre un ocasional e inexperto equipo de fútbol femenino.
Icíar Bollaín aborda el fenómeno de la “sologamia”, planteando a partir de esta extraña moda algunas cuestiones sociales de envergadura.
Correcta comedia, crítica con la clase política profesional y sus malas artes. No es original y recurre a lugares comunes, pero tiene un gran reparto.
Este nihilista drama australiano ahonda en el desconcierto de un matrimonio desbordado por el sufrimiento de su hija.
Original y estimulante “biopic” sobre Fred Rogers, que presentó un famoso programa infantil en Estados Unidos durante más de 30 años.
Nueva versión –y no la mejor– del magnífico clásico literario de Frances Hodges Burnett.
Anodina dramedia francesa que promete mucho más de lo que da.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.