Cine/Series

8/10
Sensacional serie de animación japonesa, basada en un manga sobre la inteligencia artificial, que se ha convertido en una de las mejores ficciones del año en Netflix.
6/10
Una historia real que sirve de prólogo a la Guerra Civil y que acierta de pleno en la construcción dramática del protagonista, pero que decepciona en la contextualización.
7/10
Este documental bucea en la vida de la famosa bailaora de flamenco que desapareció de la escena sin dejar apenas rastro.
Isabel Coixet adapta la novela de Sara Mesa y presenta una radiografía deprimente del ser humano.
Divertida comedia que funciona gracias a la química entre los protagonistas y a extravagantes personajes secundarios.
“Gran Turismo”, “Barbie”... : Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
8/10
David Trueba ofrece una entrañable semblanza del popular cómico catalán Eugenio, conmovedora y sin toscos anacronismos postmodernos.
Este documental uruguayo sobre una amistad entrañable entre médico y paciente, sugiere una necesaria reflexión contracultural sobre la eutanasia y los cuidados paliativos.
6/10
Una cierta aportación de originalidad al trillado género jurídico, que además cuenta en el reparto con dos actores excelentes.  
5/10
Un antiguo convento, poco después de la Guerra Civil, se convierte en el escenario ideal para que Paco Plaza acumule truculencias y efectismos.
9/10
La coreano-canadiense Celine Song debuta en el largometraje con un elegante, emotivo y sólido drama romántico. Una auténtica lección de buen cine.
El divorcio entre la crítica profesional y los espectadores es una mala noticia.
8/10
Esta miniserie culinaria argentina es un retrato divertido que cuenta con un reparto magnífico y peculiar.
La tercera entrega de “Trolls” es igual de divertida y más familiar que las anteriores. Walt Dohrn, el director, se aferra a una fórmula que funciona.
6/10
Un documental –algo artificial– que bucea en el proceso de creación del disco y la gira más famosa de C Tangana.
7/10
Diez años después, Hayao Miyazaki vuelve a despedirse del cine con una película esperanzadora, aunque parcialmente difusa en su complejidad narrativa.
Lone Sherfig naufraga con una película que malgasta una bonita historia y un atractivo reparto.
6/10
Fincher vuelve a retratar un asesino en serie con la frialdad y precisión que lo hizo en “Zodiac”, pero sin la genialidad de “Seven”.
El director de “Puñales por la espalda” es el creador de esta intriga con una protagonista deslenguada y eficaz como detective.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.