Cine/Series

Nueva reinterpretación en imagen real, con aciertos musicales y una Blancanieves más activa, pero sin la magia del clásico de 1937.
8/10
Con una lograda ambientación, Barry Levinson plantea la brutal rivalidad entre dos legendarios mafiosos, ambos interpretados convincentemente por Robert de Niro.
9/10
Esta perturbadora miniserie británica sobre un menor acusado de asesinato es tan incisiva y poliédrica en su desarrollo que resultará muy sugerente a padres y educadores.
6/10
Una violinista y su esposo, que atraviesan una crisis matrimonial, encuentran en san José las claves para poder salvar su relación.
7/10
Aunque se echa de menos una mayor profundidad en algunas cuestiones, destaca su positiva visión de la paternidad… y la interpretación del joven protagonista.
Los hermanos Anthony y Joe Russo imitan a Spielberg en esta costosa y espectacular superproducción retrofuturista sobre robots rebeldes.
Una historia esperanzadora en tiempos de guerra… con un guion y una dirección pobres.
Este “thriller” sabe jugar con el espectador con una trama sorprendente y adictiva.
6/10
Olga Osorio adapta con esmero la romántica novela de Elia Barceló, cuyo realismo mágico da alas a unas interpretaciones notables.
Seis años después de triunfar con “Parásitos”, el surcoreano Bong Joon-ho pierde enteros en esta distopía espacial, con un planteamiento sugerente, pero demasiado satírica y gruesa.
5/10
El portugués Miguel Gomes hace una ruta peculiarmente contemplativa e irónica del sudeste asiático en blanco y negro.
5/10
Pese a unos magníficos mimbres, el “biopic” de la modelo que se convirtió en fotógrafa de guerra se queda en una producción modesta.
La gran sorpresa entre las nominadas al Oscar a la mejor película es una adaptación de un premio Pulitzer sobrecargada de metraje y esteticismo.
6/10
Protagonizada por Robert De Niro, este drama político tiene ritmo de “thriller” y faltas de profundidad y verosimilitud.
Los premios, previsibles en la mayoría de los casos, y la gala, correcta pero sin brillo, confirmaron la sensación de que esta edición no pasará a la historia.
“Los destellos”, “La infiltrada”, “Gladiator II”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
9/10
Gran película de Mangold sobre el arranque de la carrera musical de Bob Dylan en los primeros años 60.
Helena Taberna dirige una relectura del clásico del neorrealismo italiano “Te querré siempre”.
5/10
Mike Leigh confunde el verismo y la espontaneidad con el histrionismo, y redunda en un guion demasiado subrayado.