40 películas románticas para el día de los enamorados

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
40 películas románticas para el día de los enamorados

Desde que, en el año 1899, George Albert Smith filmara el flirteo con beso final en The Kiss in the Tunnel ha llovido –afortunadamente– mucho y el cine romántico es uno de los géneros más aplaudidos por espectadores y espectadoras. Con motivo del día de san Valentín, hemos preguntado a los críticos y redactores de Aceprensa cuál es su película romántica favorita y la verdad es que el WhatsApp se convirtió en un hervidero. Dejo sus títulos (¡40!)… y sus comentarios…

Jerónimo José Martín

Como peli romántica favorita elijo Luces de la ciudad (1931), de Charles Chaplin, porque es una obra maestra en todos los sentidos. Pero es muda… Así que, pensando en los lectores, recomiendo La probabilidad estadística del amor a primera vista, de Vanessa Caswill, por su frescura, buen rollo, hondura dramática… y porque ninguno ni ninguna de este grupo la vais a elegir…

Fernando Gil Delgado

El bazar de las sorpresas, de Ernst Lubitsch, 1940. Es romántica y es comedia. Ingeniosa trama de una obra de teatro, genial realización de Lubitsch con un reparto de lujo.

Algo para recordar, de Nora Ephron. Tom Hanks y Meg Ryan protagonizan uno de los romances más deliciosos y logrados de la historia del cine.

Rocío Montuenga

Tu la letra y yo la música: Una historia de amor entre pentagramas. Dos almas se encuentran y sus vidas se entrelazan al compás de una melodía. Juntos descubrirán que la música es, como las sonrisas y las miradas, el lenguaje universal del amor.

Casablanca (1942): Un clásico en blanco y negro que explora las dos caras del amor: la pasión y el duelo, el gozo y el sacrificio;  pero sobre todo, la fugacidad y la eternidad… Como dice Sam, “As time goes by”: El tiempo pasa pero el amor es eterno.

Un paseo para recordar: Un cruce de caminos entre un adolescente rebelde y una chica buena transformará para siempre sus vidas. Un filme que explora la fuerza del amor en la enfermedad; y su permanencia en la pérdida, pues “el amor, como el viento, no puedes verlo pero sí sentirlo”.

Claudio Sánchez

Las de Josh Radnor. Happythankyoumoreplease y Amor y letras. Las dos. Modernas, profundas, líricas, divertidas…. Director, actor, guionista…. Top.

Además, (500) días juntos, Mucho ruido y pocas nueces y La princesa prometida.

Alberto Fijo

Amanecer (Murnau, 1927). Porque es la historia de amor mejor contada que he visto. Después de Amanecer, el cine se podría haber muerto: había llegado a lo más alto.

Ana Zarzalejos Vicens

Once (que podría parecer una peli antirromántica… pero no) y Viaje al paraiso.

Juan Orellana

Notting Hill y Tienes un e-mail. ¿Por qué? Por lo entrañable de sus personajes.

Helena Farré Vallejo

En el top one Bodas y prejuicios (lo mejor que nos ha dado Bollywood), y después ¿Bailamos? –una buena lección sobre el matrimonio–, Una cuestión de tiempo y Vidas pasadas.

Jaume Figa Vaello

Vacaciones en Roma, gran película romántica que lo tiene todo: buenos actores, buen guion y buena dirección… y la Ciudad Eterna; y Mejor… imposible: divertidísima historia de amor con un Jack Nicholson y una Helen Hunt de diez.

Elena Escobar Gil

Para no irme por las típicas, El castillo ambulante y además… Mi primer amor, A todos los chicos de los que me enamoré y Palabras en las paredes del baño (es bueniiiiiisima).

Luis Luque

La vida es bella: Porque, ilustrando con una pequeña familia el drama de tantas que han sido golpeadas por la tragedia de la guerra, es un canto a la vida desde un imbatible buen humor.

Isabel Rodríguez Maisterra

Por siempre jamás: Una historia de Cenicienta ambientada históricamente en la Francia renacentista y protagonizada por Drew Barrymore. El escenario realista huye de la magia y el hada madrina, sustituida ingeniosamente por un entrañable Leonardo Da Vinci.

West Side Story: una versión de Romeo y Julieta ambientada en Nueva York. Un musical que es una historia de amor universal y un clásico del género con canciones icónicas.

José M. García Pelegrin

Quizá mi preferida sería Desayuno con diamantes. El último diálogo de la película es de los más logrados de, como mínimo, el género romántico.

Una película de amor fuerte y maduro: Nubes pasajeras de Aki Kaurismäki.

Y de las recientes, Vivir el momento.

Ana Sánchez de la Nieta

En clave cómica, Historias de Filadelfia (nada puede salir mejor si unes a Katharine Hepburn, Cary Grant y James Stewart, y los pones a pelearse y enamorarse entre ellos) y Un novio para mi mujer. En clave más dramática, Lejos del mundanal ruido y El velo pintado. En clave musical, La La Land y El fantasma de la ópera; y en mood indie, Antes del amanecer. Por último, para celebrar un amor que dura hasta después de la muerte, La novia cadaver.

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.