Reproducción Asistida

Al valorar los resultados de los métodos de fecundación artificial, se suele destacar sólo la alegría que produce tener al fin hijos. Pero el cómo no es indiferente. En el caso de la inseminación artificial con donante, saber que la mujer lleva en su seno el hijo de otro puede ser traumatizante para el marido. En un reportaje publicado en The Sunday Telegraph (Londres, 3-III-96), una mujer cuenta cómo, tras concebir gemelos de ese modo, la experiencia rompió su matrimonio.
Pide que se informe mejor a los padres sobre las posibilidades y riesgos de estas técnicas
El biólogo francés Jacques Testart es célebre por haber abandonado, por razones éticas, las técnicas de fecundación artificial, en las que fue pionero en su país. En un artículo publicado en L'Express (10-VIII-95) comenta algunos interrogantes aún no respondidos por los investigadores de la reproducción humana.
John Leo critica en U.S. News & World Report (Washington, 15-V-95) la tendencia a dar por buena la fecundación artificial para engendrar niños condenados a no tener padre.
Contrapunto
Dos serias advertencias sobre el desarrollo incontrolado de la procreación asistida
Margaret R. Brown, norteamericana de 19 años, estudiante de biología, expresa en Newsweek (7-III-94) su perplejidad después de saber que fue engendrada por inseminación artificial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.