Los médicos rechazan la cooperación al suicidio

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

Estados Unidos

Un tribunal de apelación de San Francisco ha anulado una ley del Estado de Washington que penaliza la cooperación médica al suicidio. Según la sentencia -que probablemente será recurrida-, un enfermo grave tiene derecho a que se le facilite la muerte, si lo pide. Varias asociaciones de médicos se han manifestado en contra de este fallo. La de California lo describe como «un ataque al fundamento ético de las profesiones sanitarias, todas las cuales comparten la prohibición de quitar la vida». El portavoz señala también: «Hay mucha diferencia entre reconocer el derecho a morir -a rehusar terapias no deseadas o ineficaces- y pedir a un médico que acelere directamente la muerte de un paciente mediante acciones letales». Por su parte, la asociación nacional (AMA) dice en un comunicado que el médico debe aliviar el dolor, aunque así acelere indirectamente la muerte; pero «en modo alguno se debe confundir esto con la cooperación al suicidio, en la que la única intención es causar la muerte. Pedir a un médico que coopere a un suicidio es transformar los intrumentos de la medicina en medios para matar».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.