Bioética

Publicamos la síntesis que ha distribuido la Santa Sede de la instrucción “Dignitas personae, sobre algunas cuestiones de bioética”, publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
La autobiografía de Craig Venter, biólogo e iniciador de la investigación privada sobre el genoma humano, narra los esfuerzos que supuso el proyecto y las dificultades de financiación, en un tono optimista que en ocasiones obvia las críticas.
Las leyes protegen cada vez más a los animales, y los animalistas más extremos, como los del Proyecto Gran Simio, quieren hacer a los primates sujetos de derechos. Pero, ¿por qué detenerse en los animales? También las plantas son seres vivos y ya hay quien habla de su dignidad y de la necesidad de respetar sus derechos.
Un libro de dos autores norteamericanos ofrece argumentos filosóficos y científicos a favor del estatuto humano del embrión.
Una ética médica bien fundamentada es la mejor protección de los profesionales contra la injerencia política y burocrática, así como frente a las volubles demandas sociales y frente a cualquier intromisión extraña a la profesión.
En la misma sesión, los diputados rechazan la propuesta de reducir los plazos legales para practicar el aborto.
El partido ofreció la posibilidad de abstenerse a quienes se oponían por motivos éticos a la reforma de la ley, pero ellos reclamaban libertad de voto.
El Papa clausuró un Congreso sobre enfermedades terminales celebrado en el Vaticano con un alegato a la vida que pasa por la solidaridad de todos con todos.
La profesora Vila-Coro recuerda en este ensayo que la manera más eficaz de proteger al hombre es a través del reconocimiento de la dignidad del ser humano desde el momento de su concepción hasta su muerte.
En el Reino Unido se van a producir embriones híbridos de humano y animal, con fines de investigación, tras el permiso concedido por la Autoridad para la Fertilización y la Embriología Humanas.
Prontuario que pone al alcance de los no especialistas los principales problemas relativos a la protección de la vida humana.
En declaraciones a La Gaceta de los Negocios, George Weigel habla de la defensa del derecho a la vida, el papel de la Iglesia en la sociedad actual y las condiciones morales de la democracia.
Los farmacéuticos deben tener presentes las implicaciones éticas de la utilización de algunos medicamentos.
James Watson, muy criticado estos días por sus recientes declaraciones racistas, tiene un largo historial de comentarios en que invoca la ciencia en defensa de sus posturas éticas.
La Congregación para la Doctrina de la Fe aclara la doctrina sobre alimentación artificial.
El objetivo declarado es obtener céulas madre embrionarias para experimentación.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.