lolo

Algunos datos del informe “Las abuelas como recurso de conciliación entre la vida familiar y laboral. Presente y futuro”.
La convicción de que los mayores no son un problema sino un recurso es compartida por el Consejo Pontificio para la Familia, que del 3 al 5 de abril ha celebrado en Roma su Asamblea plenaria dedicada precisamente al tema: “Los abuelos, su testimonio y presencia en la familia”.
Tener un hijo superdotado puede ser un motivo de orgullo y de ilusión por grandes metas. Sin embargo, casi la mitad de los superdotados no terminan los estudios obligatorios, y cerca de dos tercios tienen un bajo rendimiento escolar.
¿Qué soluciones pueden encontrar los padres de niños superdotados para evitar la aparición de la crisis, o para gestionarla de la mejor manera posible?
La ayuda internacional tiene que pasar de dar comida a favorecer la agricultura de los países en desarrollo.
El “pacto civil de solidaridad” se ha convertido en una fórmula muy aceptada.
La Iglesia ha impulsado un programa de indemnizaciones y de reconciliación.
Crecimiento récord en Brasil, mientras en Francia se invoca el principio de precaución.
El nuevo colisionador del CERN promete penetrar más que nunca en la constitución de la materia.
Chantal Sébire, que pidió públicamente la eutanasia y, al serle denegada, se suicidó, al parecer, el pasado 19 de marzo, sufría a causa de tremendos tumores en el rostro. Lo que el público no sabía es que su mal podía haber tenido tratamiento, pero ella lo había rehusado.
El veterano Gutiérrrez Aragón afronta con valentía e inteligencia la perversidad del terrorismo etarra en una película de buen nivel.
Arcand cierra un tríptico sobre la decadencia del capitalismo ilustrado y su moral de situación.
Comedia divertida, sin pretensiones, en torno a un anticuado videoclub que pierde por accidente sus fondos en VHS.
Remake de una popular película tailandesa de terror, con producción y reparto norteamericanos, pero con dirección y fotografía de japoneses.
Pide una respuesta no violenta a la represión china, y reclama una solución para el Tibet con el reconocimiento de una amplia autonomía.
En Estados Unidos se han cerrado más de mil escuelas católicas desde 1990. Varias diócesis prueban nuevas fórmulas para parar la crisis.
Las editoriales prueban también a poner libros enteros en Internet, para que sirvan de anzuelo de ventas.
Ante el caso de dos jóvenes italianas a las que se negó la píldora del día siguiente, Francesco D’Agostino precisa que el médico no es un mero ejecutor de deseos, sino que tiene libertad científica -antes que de conciencia- para decidir si una prescripción está justificada.
Para alcanzar la paz en Oriente Medio es preciso cultivar el entendimiento entre los musulmanes, judíos y cristianos de la zona. Sin embargo, la religión es la gran ausente en la diplomacia y la política en la región, como ha subrayado un reciente seminario.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.