lolo

Comellas lleva a cabo un análisis profundo y asequible sobre el planeta Tierra, destacando una serie de rasgos que lo hacen único y habitable.
Quienes hayan leído Jesús de Nazaret, de Benedicto XVI, recordarán el diálogo que entabla con este libro de Jacob Neusner, en el que se exponen las dificultades de los judíos para comprender desde su perspectiva la figura de Jesús.
Paul Collier, profesor de la Universidad de Oxford, analiza en este ensayo las dificultades económicas de los países en desarrollo y apunta algunas medidas que pueden hacerles salir de su atraso.
Familias que veranean en un mismo hotel, compartiendo actividades para niños y mayores.
Las familias chinas lloran al hijo único y claman contra la mala calidad de los edificios escolares.
Este ensayo de Maritain, escrito en 1943, no ha perdido actualidad y recuerda la importancia del fundamento antropológico de la educación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha tenido que hacer un despliegue diplomático en Gambia para lograr la liberación de dos turistas españoles, acusados de hacer proposiciones deshonestas a dos taxistas.
En este libro Mañú realiza una selección de libros basada en el criterio de elegir libros amables y, a la vez, que aporten valores culturales, morales o estéticos.
Max Scheler hace una lúcida apología del arrepentimiento, frente a las teorías que niegan o rebajan su nobleza.
Cuanto más se retrasa la maternidad, hay más problemas de infertilidad y más riesgos para la madre y el hijo, dvierte Ulla Waldenström, profesora del Karolisnka Institutet.
El Papa anima a los obispos italianos a hacer frente a una “auténtica emergencia educativa”.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Vestir como las actrices de Sexo en Nueva York no favorece la carrera profesional de las mujeres, advierte Christina Binkley en su columna de estilo del Wall Street Journal.
Michael Gruber ha conseguido dignificar el tipo de trhiller basado en manuscritos peligrosos, códigos ocultos y tremebundas conspiraciones. Y lo ha hecho por la vía cervantina del humor y la sátira y con los recursos de la novela negra.
Novela familiar son unas peculiares memorias en las que escritor inglés John Lanchester cuenta la vida de sus padres, Bill y Julia. Se trata de una indagación casi detectivesca sobre la vida de sus padres, empleando técnicas y recursos propios de la ficción narrativa.
El tratado contra las bombas de racimo avanza sin el apoyo de los principales productores.
Aleksandr Sokurov (El arca rusa) filma una historia inquietante e incómoda sobre una abuela que viaja a Chechenia para visitar a su nieto, oficial ruso.
A Darabont le gusta King. Primero fue “Cadena perpetua”, luego “La milla verde”, y ahora una niebla maligna que cerca un pequeño pueblo de Maine. Entretenido cine de terror.
La novela cuenta la historia de un estudiante de flauta travesera, Renzo Longhi, de dieciocho años. La espina vertebral de esta historia es la defensa de la importancia de acoger y usar bien el talento artístico

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.