lolo

Nicholas Carr alerta en “The Atlantic” (julio-agosto 2008) sobre posibles efectos perjudiciales del uso superficial de Internet.
“La falsa idea de que un fin bueno puede justificar causar la muerte directamente ha sido origen de muchos males”.
Lo curioso de estos eventos es que ya no basta con divertirse sencillamente, sino que hay que asegurar que la diversión va de la mano con la redención del planeta.
El Año Paulino pretende impulsar el ecumenismo y hacer que los cristianos conozcan mejor al Apóstol.
Desde 2005 al menos, en Irak los terroristas e insurgentes han obtenido dinero de los cristianos con amenazas de muerte. Ahora que la seguridad mejora en el país están saliendo a la luz detalles de esta amplia red de extorsión.
Una conseguida película de suspense, con un guión inteligente en el que todas las piezas encajan a la perfección.
La escritora canadiense recibe el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Recogemos la reseña de una de sus obras más célebres, Desorden moral, publicada en Aceprensa.
Aunque ha avanzado mucho la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sigue habiendo entre los dos sexos significativas diferencias en las carreras profesionales y en la escuela. Muchas de esas divergencias se deben a las opciones de las mujeres mismas.
Pax Christi crea una red internacional de solidaridad con los cristianos y otros no musulmanes del Oriente Medio.
El intento de imponer los nuevos criterios del Estado a las actividades de las Iglesias amenaza el pluralismo.
La escasez de personal cualificado reclama una oferta de carreras profesionales mucho más elásticas para hombres y mujeres.
Esta novela es una de las mejores que se han escrito sobre el drama de la Guerra Civil española.
Larguísima novela compuesta por un mosaico de historias con un denominador común que se anticipa en el título: sucesión de episodios sobre diferentes formas de amor prohibido. La novela está ambientada en el mundo oriental, del que procede el autor, afincado en Alemania.
Con esta novela, Ford prosigue la serie protagonizada por Frank Bascombe, personaje con el que quiere mostrar las distintas tonalidades del modo de vida norteamericano.
Nuevo libro de viajes de Llamazares con el que emprende una ambiciosa empresa literaria: describir las catedrales de España, a las que dedicará dos volúmenes. En este primero recorre el norte de España, comenzando por la Plaza del Obradoiro.
See cuenta la historia de una joven china que se enamora inesperadamente, cuando su única obligación era llegar a la edad de casarse y hacerlo, sin tener por qué sentir amor, sino tan sólo obediencia a su familia y a su futuro esposo. Lisa See ambienta a la perfección la historia y, con habilidad, introduce a los lectores en el exótico mundo chino.
Zugzwang es una expresión alemana que designa una situación del juego del ajedrez en que uno de los jugadores se halla abocado a la derrota sea cual sea el movimiento que realice. Se trata de una metáfora de las situaciones comprometidas que los personajes de este thriller, y singularmente el protagonista, han de afrontar.
Taliesin y Merlín son las dos primeras novelas del ciclo Pendragón, el de más éxito del autor. En esta serie de seis novelas intenta contar todas las leyendas artúricas, ambientándolas no en la Edad Media sino en la época final de la dominación romana, y con la explícita intención de cristianizarlas.
Este voluminoso y aburrido libro está dedicado a novelar la vida de una mujer enana, Espiridiona Cenda, más conocida como “Chiquita”, personaje real que vivió del mundo de la farándula a finales del siglo XIX. Además, el autor tampoco regatea su mal gusto al lector en las escenas eróticas que se suceden, implacables, cada cuarenta o cincuenta páginas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.