lolo

Sugerimos algunas películas clásicas disponibles en DVD. Son títulos reconocidos como obras maestras, cuya fuerza no ha decaído con el paso del tiempo.
La Comisión Canadiense de Derechos Humanos rechaza una demanda contra una revista católica a la que habían acusado de provocar odio a los homosexuales.
“Missing Angels” consigue el reconocimiento legal de hijos perdidos en la gestación o el parto.
Sin los inmigrantes, la población en edad laboral disminuiría en 20 millones antes de 2030.
Historia cursi y sensiblera sobre una viuda que recibe cartas de su difunto marido.
La cuestión de la homosexualidad ha dado el golpe definitivo a la pugna entre ortodoxos y revisionistas.
Desde la semana 22, se trataría más bien de “destrucción intrauterina de un feto viable”.
No se espera que el referéndum revocatorio de agosto dirima el “empate catastrófico”.
Mediocre película del director surcoreano: promete tanto que por eso es más frustrante.
Diez años después, el realizador austriaco rueda una calcada versión de su truculenta y tortuosa cinta de 1997, que pretende ser una metáfora.
Pequeña y emotiva película de amistad femenina con reparto estelar y guión escaso.
Nueva y apasionante entrega de la saga escrita por C.S. Lewis. Aunque la historia original es un relato fantástico, en la película se opta por un inteligente realismo.
Nuevas actitudes e ideas incisivas para crear una cultura más favorable a la familia.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Aunque se dice que vivimos en un mundo materialista, el supermercado de productos espirituales está más saturado que nunca. Surtido no tanto de religión, como de “espiritualidad”.
El sufragio universal sirve para cosas muy relevantes, pero no para proclamar verdades. Así lo explica Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía del Derecho, a propósito de quienes niegan a la Iglesia católica la posibilidad de criticar leyes aprobadas por mayoría en el Parlamento español.
En Alemania y Suecia se debate la cuestión con soluciones opuestas.
El objetivo es aumentar los transplantes entre vivos porque los órganos son mejores.
La organización recibe críticas por dejar a atrás a las mujeres de renta baja y dirigirse a las ricas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.