lolo

Las estadísticas, publicadas por la OSCE, revelan que en España se registraron más de 50 agresiones en 2018, en su mayoría actos de vandalismo.
Ameno relato sobre un caso real: un ladrón de bancos que gozó de gran popularidad en EE.UU. por sus atracos sin sangre y sus fugas.
La película “Los dos papas” presenta a Francisco y a Benedicto XVI según el esquema progresista-conservador. Sin embargo, lo que ellos mismos han dicho el uno del otro no encaja bien en ese molde.
Divertido juego independiente que busca educar sobre el acoso escolar ofreciendo una positiva perspectiva reconciliadora.
El primer presidente indígena de Bolivia deja un país más próspero y con más igualdad económica, pero también muy dividido.
Dos novelas breves que reflejan la tensión entre las costumbres de la alta sociedad en la China de los años 40 y los aires de cambio que llegan de Occidente.
Vibrantes memorias en las que la autora narra sus peripecias y las de una generación marcada por la Primera Guerra Mundial.
Inger Enkvist se ha convertido en un referente de la resistencia a la Nueva Pedagogía. En el libro Controversias educativas conversa con la periodista Olga R. Sanmartín sobre las implicaciones de esta forma de enseñar.
La entrega de ayudas monetarias para incentivar la natalidad en los pueblos pequeños no es siempre una bala de plata contra la despoblación.
La novela finalista del premio Planeta 2019 transita por un continuado soliloquio autobiográfico, con tonalidades líricas y frases rotundas que trasmiten conceptos esenciales.
Un joven judío emigrado a Israel indaga sus raíces familiares en Polonia, en un pasado marcado por el nazismo y el comunismo.
La protesta que sacudió a Francia hace un año se originó en Facebook y dio voz a gente de la periferia que antes no era escuchada, como muestra un estudio de su génesis.
Una macroencuesta avala lo que llevan años diciendo otros estudios: que el matrimonio tiende a deparar una vida familiar más satisfactoria que las uniones de hecho.
Los detractores suelen reprochar una falta de implicación con las familias más desfavorecidas. Pero ni los datos son tan tajantes, ni la culpa es principalmente de los colegios.
Según un estudio, los niños que hacen mayor uso de dispositivos electrónicos desarrollan menos las áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje.
La poesía de Enrique García-Máiquez encuentra belleza y sentido en la realidad cotidiana, de la que habla con un tono cordial y recursos variados.
En torno a una mujer que acaba de enviudar se teje esta novela que explora el amor en todas sus facetas, con una particular sensibilidad por la religión.
La cadena norteamericana de hamburgueserías Carls’s Jr. abandona los anuncios eróticos por los que siempre se había distinguido.
Unos padres ateos logran sin dificultad que una escuela pública les reconozca en la práctica la libertad religiosa y de conciencia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.