lolo

Esta novela, parcialmente autobiográfica, describe las andanzas del avispado Schlump durante la Primera Guerra Mundial en Francia y ofrece una visión nada heroica de la vida militar y de la guerra.
El narrador se dirige a su hijo de 18 años para mostrarle la exasperación que le causa su comportamiento desordenado, descuidado; todo “un perfeccionista de la negligencia”.
El escritor israelí Edgar Keret reúne una selección de crónicas que tienen como hilo conductor sus peripecias personales y familiares, expuestas de manera irónica y desenfadada.
Los disturbios de Ferguson llevan a preguntarse cuánta gente muere en Estados Unidos cada año a manos de la policía. Las cifras no están claras.
David Cameron se ha comprometido a convertir la vida familiar en una prioridad de sus políticas sociales, y avala su promesa con varias medidas.
Consideran que la maternidad subrogada es una comercialización del ser humano.
El Estado Islámico en Irak surge en el caldo de cultivo del fundamentalismo y de la debilidad de un gobierno que ha marginado a los sunitas.
Los resultados de un informe federal han decepcionado a los activistas gais y son muy inferiores a lo que cree la opinión pública.
La generación del milenio no ha heredado la actitud rebelde y los hábitos poco saludables de los hijos de los “babyboomers”.
Con sus variantes sobre “Las Meninas”, Picasso entabló una especial relación con la obra de Velázquez y ensayó nuevas formas de expresión pictórica.
Melancólica historia de amor otoñal entre un hombre y una mujer maduros, esta película habla con más veracidad de las relaciones de pareja que la gran mayoría de las historias que hemos visto últimamente.
Un recorrido por la trayectoria de Lewis que, además de explicar algunos episodios desconocidos de su vida, analiza el origen intelectual de sus escritos.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
La nueva aventura de Hipo y su dragón mantiene el alto nivel técnico y artístico de la primera película.
Una historia amena y una valoración severa de los conflictos regionales en que se involucraron las potencias occidentales tras la II Guerra Mundial.
El filósofo Robert Spaemann explica el atractivo del matrimonio católico y el desafío que las enseñanzas de la Iglesia deben suponer en un contexto de aceptación generalizada del divorcio.
Una buena introducción a la vida y la obra de Dostoievski, que de forma divulgativa explica sus logros literarios y el trasfondo universal de sus novelas.
50 años después de su muerte, la escritora norteamericana sigue golpeando la imaginación de los lectores con unos escritos llenos de fuerza y humor.
La distinción entre la cultura auténtica y el mero entretenimiento no es cuestión de géneros (por ejemplo, rock frente a música clásica), sino de calidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.