lolo

Desde la altura de sus 91 años, el ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, nos muestra en un nuevo libro sus ideas sobre el orden mundial de hoy.
El Papa Francisco, en un discurso a profesionales del Derecho, ha advertido contra el populismo penal y ha señalado el riesgo de que se pierda de vista la necesaria proporcionalidad de las penas.
Grandes diarios ensayan nuevas fórmulas para ganar suscriptores y adaptarse al patrón actual del consumo de información.
La investigación de Linda Sax se centra en la diferente forma en que chicos y chicas experimentan la educación, y en los potenciales beneficios del modelo diferenciado.
S.B.A. List es una organización dedicada a elegir candidatos y promover políticas que puedan reducir el aborto en EE.UU.
La pérdida del sentido religioso en países de antigua tradición cristiana suele presentarse como un proceso intelectual en el que la vida familiar tiene poco que decir. Mary Eberstadt mantiene que el cambio familiar y el cambio religioso van de la mano.
Una trilogía para chicas, que cuenta el concurso para elegir esposa al príncipe heredero de los Estados Unidos, transformados en monarquía en un futuro imaginario.
Breves reseñas de “Drácula” y “El juez”.
Impactante documental sobre el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.
Hermosa película sobre un funcionario municipal que busca a parientes de los que mueren solos.
Historia agradable y convencional sobre dos jugadores indios de cricket a los que llevan a Estados Unidos para hacerlos lanzadores de béisbol.
Una mujer casada con un hombre insensible empieza a recibir todas las semanas flores de un admirador anónimo. Historia triste, con personajes cortos de miras.
Para conservar su trabajo, una joven madre de familia tiene que convencer a sus compañeros de que renuncien a un bono de mil euros. Cine social que interpela, hace pensar y conmueve.
El duelo dialéctico entre un general alemán que ha recibido la orden de destruir París y el cónsul sueco, que trata de detenerlo.
En sus novelas, la autora israelí, con los ingredientes propios de la novela policiaca, da una imagen de su país que no es la habitual en los medios de comunicación.
Escrita a finales de los años 30, esta novela describe la caída en desgracia de Sofia Petrovna tras ser detenido su hijo en una de las famosas purgas estalinistas.
Relatos costumbristas ambientados en las primeras décadas del siglo XX en una zona rural irlandesa en la que conviven la pobreza y lo rudimentario, con la fascinación por algunos elementos fantásticos.
Ambientada en Checoslovaquia, en 1939, tras la invasión de las tropas nazis, cuenta la transformación de un funcionario gris y ejemplar, Josef Rada, en un eficaz miembro de la resistencia checa.
En esta novela, basada en sus recuerdos personales, el autor acertó a describir la vida y las costumbres del mundo rural inglés antes de los cambios de vida que se dieron a partir de 1920.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.