lolo

Gran crónica de una familia de industriales lombardos que sirve a Corti para mostrar la historia de Italia desde la II Guerra Mundial hasta los años setenta.
Antología de relatos sobre la Guerra Civil española, en la que figuran escritores de diferentes generaciones y posiciones políticas.
A partir de uno de sus trabajos como asistenta, la narradora y su hijo empiezan una conmovedora amistad con un anciano profesor de matemáticas.
Una historia de amor costumbrista en la tradición del mejor realismo inglés.
Reedición de la novela más conocida del escritor italiano, en la que recrea un ambiente de gente ruda y trabajadora, capaz de generosidad pero también de violencia.
Reedición de uno de los mejores testimonios sobre la vida en los pueblos y el progresivo despoblamiento de algunas zonas de España.
Un ciudadano egipcio se fija el objetivo de ascender, a como dé lugar, al primer puesto del funcionariado, pero el camino no estará exento de sinsabores.
Esta divertida novela cuenta las vicisitudes que vive el joven Patrick cuando a los diez años, huérfano, se fue a vivir con su excéntrica tía.
Se recupera una de las primeras novelas de Sciascia, que retrata una sociedad, la siciliana, rendida ante los abusos del poder.
Una lograda recreación del ambiente social de Oxford durante la II Guerra Mundial sirve de marco para la transformación del protagonista, un estudiante de extracción baja.
Entretenida novela, llena de situaciones cómicas, que cuenta las disparatadas aventuras de un grupo de familias en el Irán de los años cuarenta del siglo XX.
Un comisario enfermo se enfrenta a un criminal nazi oculto en Suiza.
La crisis de conciencia por una infidelidad matrimonial se convierte en el eje de una de las mejores novelas de Graham Greene.
La primera novela moderna sigue ganando lectores por la calidad de su estilo y la riqueza de su visión del mundo.
La autora revive su dramática experiencia personal, cuando escapó de Vietnam en un bote a sus diez años, tras la llegada de los comunistas.
Un análisis de las consecuencias que puede traer la sobreabundancia de información disponible, con recomendaciones prácticas para manejarla.
El Tribunal Constitucional exige rigurosas condiciones para la despenalización del suicidio asistido.
Frente al feminismo victimista del #MeToo, la mejor defensa de la mujer pasa por reivindicar su autonomía, sostiene Flasspöhler.
Rod Dreher presenta como ejemplo de comunidad contracultural una “ecoaldea cristiana” en Lyon, mientras Leah Libresco ensaya alternativas más viables en Washington D.C. y Nueva York.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.