Del síndrome del «nido vacío» al del «hotel gratuito»

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

En un tiempo en que la crisis arrecia y el Estado providencia desfallece, la solidaridad entre padres mayores y jóvenes adultos está jugando cada vez más un papel de amortiguador social. Esta impresión, que cualquiera puede tener mirando a su alrededor, ha sido corroborada con datos en Francia a través de una encuesta entre cinco mil personas publicada ahora bajo el título Las solidaridades entre generaciones (Ed. Nathan).

Las preguntas de los encuestadores se dirigían a los padres de 49-53 años, sus hijos adultos y los abuelos. De la encuesta se desprende que padres y abuelos se unen para echar una mano a los jóvenes mediante donativos o préstamos de dinero, ayuda para la vivienda o la búsqueda de empleo… El 64% de los padres ayudan económicamente a sus hijos. En conjunto, las aportaciones de las familias a los jóvenes triplican las del Estado.

Las ayudas económicas van casi exclusivamente de arriba abajo: muy pocas van de los padres a los abuelos y menos aún de los jóvenes a sus padres. Hay más reciprocidad en la prestación de servicios entre las tres generaciones, si bien también ahí los padres desempeñan el papel central.

Los resultados de la encuesta reflejan también que los jóvenes tardan cada vez más en independizarse de sus padres. En los años 60, casi todos los jóvenes de 24 años estaban ya casados o vivían por su cuenta, plenamente insertos en la vida laboral. En cambio, según los datos del censo de 1990, seguían viviendo en el hogar paterno el 56% de los jóvenes de 22 años, más de uno de cada cuatro de 25 años, y uno de cada diez de 29 años. De ahí que, como afirma un sociólogo, si antes los padres experimentaban el síndrome del «nido vacío», ahora sufren más bien el del «hotel gratuito».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.