ARCHIVO ACEPRENSA
Filtros
Cómo podríamos tener políticos más competentes y con más categoría.
Una exposición en Berlín introduce en el movimiento encabezado por Vasily Kandinsky y Franz Marc, que abrió una de las vías a la abstracción a principios del siglo XX.
La última novela de María Dueñas cuenta la convulsa peripecia –personal, social y política– de una española que emigra a Argelia en los años 20 del siglo pasado.
Firma Joven. No se puede exigir la presunción de inocencia al juicio social, pero solo las sentencias judiciales establecen la responsabilidad penal, sostiene este magistrado.
El impacto de la serie ha llevado a la industria a producir nuevas películas y series de la misma temática, convencidos de que hay público que lo demanda, y que exige calidad.
Gerard Oms firma una valiosa ópera prima sobre jóvenes extranjeros en período de búsqueda con dos grandes interpretaciones de Mario Casas y David Verdaguer.
El neerlandés Theo Boer, profesor de Ética de la Salud, creía que una ley rigurosa evitaría los abusos; la experiencia en su país le ha hecho cambiar de opinión.
Una serie de reflexiones, no demasiado ordenadas pero inteligentes y muy humanas, sobre cómo frecuentar las artes escénicas eleva la vida individual y social.
El nuevo gobierno de Uruguay asegura que no resulta posible vencer la batalla contra el narcotráfico.
Historia que transcurre en la Rumanía postcomunista y que toca, desde la ingenuidad infantil, el dolor de las familias divididas a causa de la emigración económica.
La “brújula” que ofrece el autor se centra en el desarrollo de las virtudes y de la capacidad contemplativa, y se aleja de lo corriente en la literatura de autoayuda.
El régimen de Pekín, obsesionado con detener el declive demográfico, confía a funcionarios públicos y empresarios privados una misión pronatalista.
Una serie de reportajes sobre la Semana Santa sevillana en los que el autor, mediante una técnica costumbrista y periodística, trata de retratar la esencia de este acontecimiento.
En su quinta temporada, la popular serie emprende la aventura de contar –con detalle– los días previos a la Pasión de Jesucristo.
Buena actualización del clásico, un retrato del ocaso de la aristocracia italiana a finales del siglo XIX.
No se debe convertir un producto pensado para triunfar en Netflix en una herramienta educativa o sociológica. La realidad suele ser más compleja. En este caso, mucho más.
El autor de Habitación sin vistas habla del entorno en el que crecen los jóvenes israelíes, de quienes abandonan el país y de la dificultad de volver a la ficción tras el 7 de octubre y la guerra en curso.
El presidente quiere proteger la producción nacional y atribuye el persistente déficit comercial norteamericano a prácticas abusivas de otros países.
Algunas precauciones para tiempos de guerra pueden no ser todo lo útiles que se desearía, según las circunstancias de la emergencia.