ARCHIVO ACEPRENSA

Filtros

Buscar por texto
Categorias
Rango Fechas
Firmantes
La generalización del máster, los estudios online o la convergencia con la Formación Profesional señalan rumbos nuevos, y las privadas están en primera línea del cambio.
Un escritor ateo y anticlerical se siente fascinado por el Papa y por los católicos de Mongolia, sin abandonar su visión ideológica de la Iglesia.
El quehacer del poliédrico intelectual peruano quedó marcado por sus vivencias personales en un convulso tiempo de revoluciones sociales y replanteamientos filosóficos.
Una historia real sorprendente, rodada e interpretada con la elegancia y sutileza del mejor cine francés.
Elegante novela sobre el surgimiento de la amistad entre dos desconocidos que hablan lenguas diferentes en una remota isla escocesa.
La poeta y filósofa colombiana ofrece en sus versos y en su pensamiento una combinación de clasicismo y frescura.
Estilosa e irregular cinta de espías magníficamente interpretada por Michael Fassbender y Cate Blanchett.
Pixar acierta con una serie coral, divertida y profunda a la vez, que apuesta por la empatía y la mirada del otro.
Una defensa de la socialdemocracia frente al liberalismo económico.
Su nuevo período presidencial, que debe gozar de mayor estabilidad que administraciones anteriores, afrontará agudos retos en economía y seguridad.
Cómo podríamos tener políticos más competentes y con más categoría.
Una exposición en Berlín introduce en el movimiento encabezado por Vasily Kandinsky y Franz Marc, que abrió una de las vías a la abstracción a principios del siglo XX.
La última novela de María Dueñas cuenta la convulsa peripecia –personal, social y política– de una española que emigra a Argelia en los años 20 del siglo pasado.
Firma Joven. No se puede exigir la presunción de inocencia al juicio social, pero solo las sentencias judiciales establecen la responsabilidad penal, sostiene este magistrado.
El impacto de la serie ha llevado a la industria a producir nuevas películas y series de la misma temática, convencidos de que hay público que lo demanda, y que exige calidad.
Gerard Oms firma una valiosa ópera prima sobre jóvenes extranjeros en período de búsqueda con dos grandes interpretaciones de Mario Casas y David Verdaguer.
El neerlandés Theo Boer, profesor de Ética de la Salud, creía que una ley rigurosa evitaría los abusos; la experiencia en su país le ha hecho cambiar de opinión.
Una serie de reflexiones, no demasiado ordenadas pero inteligentes y muy humanas, sobre cómo frecuentar las artes escénicas eleva la vida individual y social.
El nuevo gobierno de Uruguay asegura que no resulta posible vencer la batalla contra el narcotráfico.