Viajes, encíclicas, gestos, controversias… y hasta documentales. Aunque algunos podrían reducir el pontificado del Papa Francisco (2013-2025) a un conjunto de titulares, detrás del ruido hay una figura y un potente legado que merece la pena analizar. Ofrecemos una selección tomada de los artículos publicados en Aceprensa durante estos doce años.
La personalidad del Papa y sus controversias
- La iglesia acogedora del Papa Francisco: En agosto de 2013, el Papa Francisco concedió la primera entrevista extensa como Pontífice. Una larga conversación que se analiza en este artículo, y que reveló el carácter y personalidad de Bergoglio y algunos de sus deseos para la Iglesia del futuro.
- Entrevista a Valentina Alazraki: Argentina, vaticanista. Probablemente una de las periodistas más cercanas al Papa Francisco. Alazraki explica en esta entrevista los hitos fundamentales de la figura de Francisco y su pontificado.
- El Papa Francisco y la polarización: Otro periodista especializado en la información del Vaticano disecciona uno de los aspectos medulares para entender las controversias que han rodeado a esta etapa de la Iglesia.
Algunas encíclicas y documentos
- Evangelizar con creatividad y El que cree quiere cambiar el mundo: Análisis del texto magisterial programático del papa Francisco, la exhortación apostólica Evangelii gaudium.
- El Papa Francisco llama a cuidar de la casa común: En la encíclica Laudatio si’, tomando una frase de san Juan Pablo II, Francisco animaba a una “conversión ecológica” y a una visión más profunda y cristiana de la ecología.
- Francisco ofrece una visión realista e ilusionada de la familia: Por encima de las controversias, la encíclica Amoris laetitia, centrada en el amor en la familia, demostró la capacidad del Papa Francisco de hablar con los pies en la tierra, sin obviar las dificultades, pero sin dejarse llevar del pesimismo o la desesperanza.
- “Fratelli tutti”: un elevado concepto de la solidaridad y de la política: Una de las últimas encíclicas del Papa. Y un texto que ayuda a entender las recientes intervenciones de Francisco sobre la paz y el cese de los conflictos bélicos.
Acciones y acentos
- “Vos estis lux mundi”: la respuesta del Papa a la cumbre de los abusos: En continuidad con el pontificado de Benedicto XVI, el Papa Francisco ha defendido como una de sus prioridades acabar con los abusos en el seno de la Iglesia.
- Despertar las conciencias frente al drama de los inmigrantes: El Papa de los gestos inició sus viajes con una visita sorpresa a Lampedusa. Habló de la globalización de la indiferencia y empezó su catequesis sobre la acogida de los que migran.
- En camino hacia la unidad de los cristianos: Durante estos años, han sido innumerables los gestos, las acciones y los textos de Francisco en pro del ecumenismo.
- El Papa aboga por la libertad religiosa en Abu Dabi: al igual que su esfuerzo para defender la libertad religiosa y tender puentes con fieles de otras religiones.
Libros
- El Papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio: Cuando Francisco fue elegido Papa, fieles y periodistas recuperaron estas conversaciones con el cardenal de Buenos Aires que se habían publicado tres años antes con el título de El jesuita. Uno de los libros imprescindibles para entender a Francisco.
- El gran reformador: Francisco, retrato de un Papa radical: El vaticanista Austen Ivereigh es el autor de este texto que muchos expertos consideran la mejor biografía del Papa Francisco.
- Dos Papas. Mis recuerdos con Benedicto XVI y Francisco: El cardenal español Julián Herranz recoge sus memorias con los dos últimos pontífices. Un valioso documento para entender la continuidad y la evolución de la iglesia en este primer cuarto del siglo XXI.
- El sucesor: En este libro, publicado hace un año, Javier Martínez-Brocal incluye una larga y jugosa entrevista con Francisco; un análisis filosófico que contextualiza el pontificado y una recopilación de materiales que documentan la histórica convivencia temporal de dos Papas.
Películas
- Francisco – El Padre Jorge: Un biopic notable interpretado por el argentino Darío Grandinetti y muy útil para conocer algunos de los aspectos más importantes de la biografía del Papa Francisco. Puedes verla aquí.
- Amén, Francisco responde: El documental del periodista español Jordi Évole es una muestra del heterodoxo estilo comunicativo del Papa Francisco. Para algunos fue un ejemplo de su apuesta por la Iglesia en salida y para otros, simplemente, una encerrona.
- In Viaggio: viajando con el Papa Francisco: En 80 minutos, este documental del italiano Gianfranco Rosi recoge algunos de los viajes más significativos de Francisco. Son solo imágenes y algunas frases del Papa, pero el reportaje ofrece una visión muy interesante de las prioridades y acentos del pontificado.