Victoria

Victoria

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2024)

Nº PÁGINAS475 págs.

PRECIO PAPEL22,90 €

PRECIO DIGITAL12,99 €

GÉNERO

Paloma Sánchez-Garnica (Madrid 1962) publicó su primera novela en 2006, El gran arcano. Desde entonces, ha escrito un puñado de novelas históricas ambientadas algunas en la Edad Media y otras, como Las tres heridas, que transcurren en la Guerra Civil y en la posguerra. Por lo general, sus novelas, correctas, con buen ritmo, con una coherente intriga, han tenido bastante éxito entre los lectores. Incluso alguna de ellas ha tenido su adaptación televisiva. En 2021, fue finalista del premio Planeta con Últimos días de Berlín, novela que tiene algunas cosas en común con Victoria, la ganadora del premio Planeta 2024.

La autora ambienta la acción de la novela, que tiene como escenarios Berlín y Nueva York, en plena Segunda Guerra Mundial y después en la espinosa posguerra. Las circunstancias son en todo momento dramáticas y tanto en Berlín como en Nueva York, en la década de los cuarenta y después en la de los sesenta, se viven numerosos problemas sociales que aparecen bien descritos en la novela. Berlín es un enjambre de intereses políticos y militares hasta la construcción del Muro. Estados Unidos vive profundos conflictos raciales, a la vez que se desarrolla la persecución contra intelectuales acusados de comunismo.

La protagonista de la novela es Victoria, que se gana la vida actuando en el club Kasandra. Gracias a ello, puede sacar adelante a su hija Hedy y a su hermana Rebecca. Victoria ha tenido que recurrir a ese trabajo para sobrevivir, pero en realidad es una reconocida científica que posee informaciones valiosas. En Berlín, entra en contacto con Norton, un abogado norteamericano de origen alemán que, a su regreso a Estados Unidos, por una venganza que traman contra él, será directamente perseguido y acusado de comunista. En torno a estos personajes, que se mueven entre Berlín y Nueva York, gira toda la trama, muy bien ambientada, con una historia que engancha basada en los enfrentamientos que se dan en Europa en esos años de agitación bélica y también de internacionalismo de los métodos de Stalin, cuya policía secreta acecha a Victoria y a más personajes.

Quizás abuse la autora de un cierto esquematismo y maniqueísmo a la hora de describir los conflictos sociales que definen el clima en Berlín y Nueva York. También se echa en falta un poco más de profundidad en los personajes y en el estilo, quizás demasiado funcional.

Pero la novela atrapa porque los personajes están bien perfilados. Con ellos, la autora muestra con una atrayente historia la dura y difícil realidad de esos años en Europa y Estados Unidos, evitando los tópicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.