Un lugar tranquilo: Día 1
6/10Valoración

Un lugar tranquilo: Día 1

TÍTULO ORIGINAL A Quiet Place: Day One

PRODUCCIÓN EE.UU., 2024

DURACIÓN 140 min.

DIRECCIÓN

PÚBLICOAdultos

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚫
Amor: ⚪⚫⚫
Lenguaje Soez: ⚪⚫⚫
Violencia: ⚪⚪⚫

ESTRENO27/06/2024

Michael Sarnoski, director de PIG (2021), vuelve a la gran pantalla con la precuela de una de las sagas de terror más aclamadas de la última década. El éxito de John Krasinski con Un lugar tranquilo y Un lugar tranquilo 2 dejaron muy altas las expectativas del público y, pese al cambio de director, se puede decir que las cumple.

Nueva York, la ciudad del ruido. La media sonora diaria supera los 90 decibelios, lo que es lo mismo que escuchar un grito constante. Así comienza el film, con un elogio al silencio. Una chica diagnosticada de cáncer volverá a la ciudad justo el día en que todo comienza. Unos abominables monstruos caen del cielo en una especie de meteoritos. Son letales. Su único sentido es el oído y la única forma de sobrevivir es permanecer en completo silencio. Cuando todo el mundo trata de huir, ella se queda. ¿Su objetivo? Comer pizza.

La película oscila desde el principio entre el terror de jump scares y esa tensión sostenida que se respiraba sobre todo en la primera película de la saga. Sarnoski se aleja de esas formas neorenoir/folk de su anterior película y se acerca a un carácter de terror alienígena más comercial, al más puro estilo Cloverfield (2008). La fotografía es quizás lo mejor de la película. Muestra una Nueva York completamente asolada y deshabitada, y deja planos que se convierten en cuadros en movimiento que consiguen reflejar la belleza en lo decadente, en la línea de otras películas como Soy Leyenda (2007).  Los monstruos están muy bien conseguidos y los efectos de producción les otorgan un realismo que los hace más aterradores. La película ha contado con un presupuesto que ronda los 70 millones de dólares, muy por encima de los 17 millones que costó la primera entrega.

Sarnoski es un director por descubrir, pero de momento hemos visto cómo ha sido capaz de adaptar diferentes estilos de manera exitosa. Era más fácil fracasar que cumplir las expectativas después de una segunda parte de la saga bastante decepcionante. El público pedía aire fresco y Sarnoski se lo ha dado sin muchos alardes.

 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.