Martha Nussbaum (CC Robin Holland)
La trayectoria de la filósofa Martha Nussbaum (Nueva York, 1947) siempre ha transitado por caminos intermedios, como si su intuición principal hubiera sido la de evitar los extremos y las exclusiones, decidiéndose por el equilibrio. Deplora la unilateralidad y se ha destacado por una mirada inclusiva sobre la condición humana.
Así, por ejemplo, aunque ha defendido con firmeza los valores modernos y el universalismo liberal, es consciente de que las sociedades están preñadas de historia, de modo que las formas de vida aparecen siempre entremezcladas con la contingencia y la pluralidad.
De igual manera, esta pensadora tan apasionada por el mundo clásico como para reivindicar el legado de Aristóteles, …
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.
6 Comentarios
Magnífica pieza! Así uno aprende, quiéralo o no.