¿Quién es Anna?

¿Quién es Anna?

TÍTULO ORIGINAL Inventing Anna

PRODUCCIÓN EE.UU. - 2022

CREADORES

DIRECCIÓN

GÉNEROS

PÚBLICOAdultos

CLASIFICACIÓNLenguaje soez, Sensualidad

ESTRENO11/02/2022

EPISODIOS9 capítulos 59-82 min.

PLATAFORMAS

“Todo comenzó con dinero, como suele ocurrir en Nueva York”. Así arranca el reportaje que –por fin, tras muchas horas de documentarse– escribe la periodista Vivian Kent sobre Anna Delvey, para dar respuesta a la pegunta del título de la serie. El título original, Inventing Anna, juega sin embargo con la ambivalencia, que en último término habrá de decidir el espectador: ¿quién inventa, como personaje, a Anna, esa joven de 25 años que aparece en Nueva York salida de la nada –ella afirma que nació en Rusia y se crio en Alemania– y que embauca a toda una serie de veteranos abogados y banqueros: ella misma o la periodista embarazada, al ir recomponiendo las piezas de la historia de Anna? Y sobre todo: ¿es Anna una impostora y estafadora o más bien víctima del sistema?

A pesar de cómo comienza Vivian su artículo, no todo gira en torno el dinero en la historia de Anna; tan importante como el dinero es el glamur de codearse con la alta sociedad y de arrasar en las redes sociales, alcanzar la celebridad. En toda la serie late la cuestión de hasta qué punto las redes sociales deforman la realidad; a lo que se suma la armonización entre el trabajo y la familia, tanto en el caso de Vivian como del abogado defensor de Anna, y la reflexión sobre la amistad.

Al hilo del reportaje de Vivian, ¿Quién es Anna? se estructura a base de flashbacks y aplica un recurso usual: narrar los hechos desde el respectivo punto de vista de una u otra persona; al comienzo de cada capítulo –con un despliegue de inventiva para plasmar la frase cada vez de un modo diferente– se lee: “Esta historia es completamente cierta. Salvo las partes inventadas”. Así, la figura de Vivian Kent está inspirada en la periodista Jessica Pressler; además, la Anna Delvey real negoció con Netflix los derechos sobre su historia.

A pesar del excesivo metraje –diez horas en nueve capítulos–, el ritmo es muy ágil por el constante paso del pasado al presente, por los cambios de perspectiva y la inclusión de imágenes de Instagram. A ello contribuye también el constante contraste entre las dos protagonistas: las localizaciones de superlujo y el vestuario de las firmas top de la moda, en Anna, frente al apartamento sencillo de Vivian y su sobrio vestuario.

La serie es una creación de Shonda Rhimes, una guionista y productora con tanto peligro como poder en la industria audiovisual, con ficciones tan populares, chillonas y discutibles como Anatomía de Grey, Scandal o Los Bridgerton. En esta ocasión muestra su perfil más moderado, aunque es evidente su presencia en algunos diálogos descarnados y fuera de lugar. Lo más destacable de la serie es la protagonista, magníficamente interpretada por una actriz extraordinaria como Julia Garner, ganadora de dos premios Emmy por la serie Ozark, y que aquí logra mostrar las contradicciones de Anna con una amplitud extraordinaria de registros, capaz de pasar de la ingenuidad a una frialdad manipuladora en un instante. También hay que reconocer el trabajo de Anna Chlumsky (Veep, Halt and Catch Fire) en el papel de periodista imbatible que aporta humanidad y cercanía en una historia dominada por el engaño y la superficialidad. Destacan asimismo una serie de personajes secundarios, como los tres veteranos colegas de Vivian que la apoyan en todo momento; incluso para la figura del padre de Anna, aunque aparezca en un solo capítulo, se ha contado con uno de los mejores actores alemanes de carácter del momento, Peter Kurth (Babylon Berlin, Criminal).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.