Las tres Españas del 36

Paul Preston

GÉNERO

Plaza & Janés. Barcelona (1998). 472 págs. 2.800 ptas.

Paul Preston pretende ofrecer una visión distinta y original de la trama de la guerra civil: la tercera España, según él, son los numerosos españoles que no se identificaron con ninguno de los dos bandos. Y ofrece, como muestra, nueve biografías ejemplares de las tres Españas: Franco, Millán Astray, José Antonio Primo de Rivera y su hermana Pilar, Madariaga, Besteiro, Azaña, Indalecio Prieto y la Pasionaria.

El libro es ameno, pero no ayuda a saber más sobre la guerra civil. Es fundamentalmente una entretenida colección de anécdotas que ilustran de algún modo facetas de las personalidades elegidas. Preston hace continuamente juicios de valor a favor de lo que hoy se entiende por posturas progresistas, lo que en un historiador es un delito de anacronismo.

Fernando Gil-Delgado

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.