El amuleto

TÍTULO ORIGINALDas Amulett

GÉNERO

Ediciones del Bronce. Barcelona (1998). 111 págs. 1.675 ptas. Traducción: Isabel Hernández.

El poeta y novelista Conrad Ferdinand Mayer (1825- 1898) está considerado como uno de los más claros exponentes de la literatura suiza. Después de haber cursado estudios universitarios en Ginebra y Lausana y haber viajado a París e Italia, se dedicó por entero a la creación literaria. A los 39 años publicó su primer libro de poemas, Veinte baladas para un suizo, y nueve años después El amuleto, su primera novela.

Mayer dominaba las culturas francesa y alemana y, junto con cierto perfeccionismo estilístico y formal, manifestó sus propios sentimientos y vivencias a través de la novela histórica. Para algunos es uno de los mejores poetas líricos en lengua alemana; otros lo ven como un maestro en el relato corto de carácter histórico.

El amuleto es una novela corta que narra el propio protagonista, en primera persona y de modo retrospectivo. El día 14 de marzo de 1611, en un lugar cercano al lago suizo de Biel, va a cerrar un trato de venta de tierras con el padre de su amigo y compañero de aventuras. Un católico y un calvinista van a vivir juntos los tensos acontecimientos que desembocarán en la noche de San Bartolomé en París, con la matanza de los hugonotes.

Esta novela es muchas novelas a la vez: hay historia, aventuras, enamoramientos apasionados, amistad, hidalguía y honor. Como rumor de fondo, el autor suizo clama por la convivencia pacífica entre católicos y protestantes, que la Europa del siglo XVII no consiguió poner en práctica.

Ángel García Prieto

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.