El apicultor de Bonaparte

José Luis de Juan

GÉNERO

Bitzoc. Mallorca (1996). 80 págs. 1.940 ptas.

Durante su confinamiento en la isla de Elba, Napoleón planea visitar al apicultor Andrea Pasolini, libelista clandestino y revolucionario. La fascinación de ambos por el mundo de las abejas les lleva a mantener una extraña relación. El apicultor considera que las victorias del emperador en el campo de batalla han sido reguladas por las abejas y que sólo el espíritu de la colmena podrá llevar a cabo el renacimiento de Bonaparte y de su imperio.

Con un singular estilo narrativo, José Luis de Juan (Mallorca, 1956) elabora meticulosamente un relato que mezcla historia y ficción. Pero el último tercio de la novela, demasiado confuso, resta interés a la obra. El autor usa tópicos muy vistos, como el recurso a la excéntrica vida del apicultor y la presencia del cura revolucionario. En El apicultor de Bonaparte (Premio Juan March Cencillo de Novela Breve), sorprende sobre todo el cuidado lenguaje y la arquitectura de la trama, muy conseguida para tratarse de una primera novela.

Pablo de Santiago

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.