La casa de la alegría

Alba. Barcelona (2008). 392 páginas. 28 €. Traducción: Pilar Giralt Gorina.

TÍTULO ORIGINALHouse of Mirth

GÉNERO

Edith Wharton fue una autora reposada y paciente, que alcanzó sus mayores logros en la madurez (ver Aceprensa 2/08). Escribió su primera gran novela, La casa de la alegría, pasados los cuarenta años. La protagonista de esta historia es una joven huérfana, Lily Bart, a quien su tía acoge en su mansión de Nueva York, y que aspira a “cazar” a un marido rico. La novela se presenta como una crónica más o menos irónica de las costumbres de la época, pero, poco a poco, el conflicto latente entre realidad y deseo empuja a la joven a un abismo sin salida.

Lily es una de las creaciones más complejas de Edith Wharton. Contradictoria e incapaz de apostar a una sola carta, vive convencida de sus propios méritos. Es consciente, también, de que el dinero es solo un medio para conseguir cosas y no un fin en sí mismo; por lo que, aunque se le presentan varias oportunidades para medrar y satisfacer sus expectativas, rechaza los aspectos más mundanos de la vida, y nunca obtiene el “éxito” social.

A las coetáneas de Edith Wharton la independencia les estaba vedada: en Estados Unidos las mujeres no pudieron votar hasta 1920; y la autora retrata con maestría esa sumisión, describiendo cómo variaba el estatus en función del éxito o el fracaso en la organización de fiestas. Son precisamente esas fiestas -“la rutina usual de la hospitalidad”- el hilo conductor de la novela, que bien puede leerse como un antecedente de El gran Gatsby, el clásico de F.S. Fitzgerald.

La exquisitez y el cuidado de las formas no estorban en ningún momento la profunda intensidad y la inteligencia de una narración que, ya en su día, se consideró un hito de la literatura americana, y que todavía hoy constituye el mejor reflejo de un tiempo muy hermoso en apariencia, pero felizmente superado.

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.