Los secretos de Oxford

Lumen. Barcelona (2009). 600 págs. 24,90 . Traducción: Flora Casas.

GÉNERO

La escritora británica Dorothy L. Sayers (1893-1957) fue una de las grandes firmas de la novela policíaca, y sus obras resisten muy bien al tiempo. Quizá porque Sayers era mucho más: con una amplia cultura clásica, es autora de, para muchos, la mejor traducción al inglés de la Divina Comedia. Y ser especialista en Dante equivale a varios doctorados. Sus mejores amigos también dicen mucho de ella: C.S. Lewis, Tolkien, Chesterton.

Su detective es un lord y se llama Peter Winsey. Sobre él escribió un total de catorce obras, entre novelas y relatos cortos. En un determinado momento creó a una co-protagonista, Harriet Vane –alter ego de la misma Sayers- para que, casándose con Winsey, apartara a este finalmente del trabajo policíaco.

Los secretos de Oxford, además de ser una magnífica recreación de la vida de esta famosa ciudad en los años de entreguerras, no trata de crímenes, pues no hay ningún muerto, sino de las consecuencias del rigor en la investigación, que puede llevar a una persona lunática a provocar un clima general de miedo; del acceso de las mujeres a la educación superior y de las complejas e interesantes relaciones de Harriet con Peter. Novela muy valiosa en sí misma, pero que además revela lo mejor de la autora. Ha sido considerada su obra maestra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.