Lo progresista es proteger al bebé y a la madre

publicado
DURACIÓN LECTURA: 2min.

Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia, compareció en el Congreso de los Diputados ante la Subcomisión que estudia la posible reforma de la legislación sobre el aborto. Benigno Blanco repasó los fallos de la vigente legislación sobre el aborto y propuso la defensa enérgica de la mujer y del niño como solución al drama que lleva a las mujeres a abortar.

“Sólo hay una solución progresista y humana en materia de aborto -dijo-: proteger siempre al no nacido como a cualquier otro ser humano y proteger siempre a la mujer para que nunca se vea abocada al aborto como única salida a los problemas derivados del embarazo” (puede verse su declaración completa en www.forofamilia.org).

Blanco interpretó la posibilidad legal del aborto como una modalidad de violencia de género, pues todo aborto contiene una agresión que chantajea a la mujer: “La despenalización del aborto es una solución machista que, a costa de la mujer, hace al hombre irresponsable de su conducta sexual y sus consecuencias. Ahora sólo la mujer paga el precio de lo imprevisto: si aborta, lo hace porque ella lo decide; y si no aborta, porque fue decisión suya ‘tenerlo’”.

La mujer es, junto con el niño, otra víctima del aborto, explicó el Presidente del Foro de la Familia. Por eso no abogó por criminalizarlas a ellas sino “por una profunda revisión de la legislación vigente de forma que en nuestro país nunca más carezca de protección la vida del no nacido y nunca más una mujer se vea abocada a algo tan dramático como abortar”.

Entre otras medidas concretas, Blanco propuso una mayor información a la mujer sobre la repercusión psicológica del síndrome post-aborto, la agilización de los procesos de adopción (también prenatal) y la creación de una red de apoyo solidario a la mujer en gestación que le ofrezca alternativas reales a la decisión de abortar.

En su intervención, el Presidente del Foro de la Familia abogó por buscar un consenso sobre lo que une a todos los partidos políticos y entidades sociales ante este problema. De hecho en toda España se han obtenido éxitos cuando las Administraciones públicas han sensibilizado a todos contra la violencia doméstica, el alcoholismo o los accidentes de tráfico. “Si hubiésemos considerado esas conductas como privadas, como indiferentes para el bien común, no habríamos hecho nada y tales conductas seguirían creciendo. ¿Por qué no hacer lo mismo con el aborto, más allá incluso de su tratamiento penal? Este es un terreno en que quizá todos podríamos coincidir y ayudar a evitar tanto fracaso y dolor”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.