La transparencia no llega a los colegios

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
Transparencia es el nuevo santo y seña en la esfera pública. El ciudadano tiene derecho a saber, desde la fortuna de los políticos a los contratos con la Administración. Hay que saber en qué se gasta el dinero de los contribuyentes y con qué resultados. Ya está comprobado que el secretismo y el silencio administrativo son el caldo de cultivo de la corrupción y las malas prácticas. En este clima sorprende que el sector escolar sea todavía tan opaco. Mientras el gobierno prepara una Ley de Transparencia, la consejería de Educación de la Junta de Andalucía anuncia unas normas para la evaluación del sistema educativo basado en el criterio de que las familias y la opinión pública no dispongan de los datos que les permitan saber qué tal lo hace c…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.